
Las dentaduras postizas son prótesis que sirven para reemplazar las piezas dentales perdidas, sobre todo durante la tercera edad cuando este hecho suele ocurrir con más frecuencia de la deseada. Su colocación va mucho más allá de lo estético, pues estos artículos facilitan el habla y los procesos de masticación y deglución que son fundamentales para la alimentación óptima de nuestros mayores.
Por ello, mantenerlas en buen estado es de gran valor y son muchas las personas que se preguntan cómo limpiar la dentadura postiza correctamente. Lo primero que hay que entender para limpiarlas correctamente es que su composición no es similar a la de las piezas dentales naturales, por lo tanto, su aseo es totalmente distinto.
Consejos sobre cómo limpiar tu dentadura postiza
Usa los productos adecuados
En primer lugar, adquiere productos desarrollados especialmente para la limpieza de prótesis dentales removibles, fíjate en que no sean demasiado abrasivos. Puedes adquirirlos fácilmente en farmacias.
Existe la creencia de limpiar la dentadura positiza con agua oxigenada. También son muchas las personas que optan por limpiar la dentadura postiza con lejía o bicarbonato. No obstante, ni la pasta dental, el bicarbonato, el agua oxigenada y la lejía son productos recomendables para la limpieza de prótesis. El motivo es que estas sustancias resultan agresivas y terminarán deteriorándolas en poco tiempo.
Límpia la dentadura postiza después de cada comida
Una vez hayas culminado tus comidas, retira la prótesis dental con cuidado y procede a lavarla con un cepillo especial para dientes postizos, agua y jabón neutro sin omitir ninguna zona. Al terminar seca muy bien procurando eliminar al máximo cualquier humedad, si es que vas a guardarla.
Antes de dormir
Un hábito que alargará su vida útil es sumergirla en un recipiente con agua a temperatura ambiente antes de dormir y retirarla al levantarte. De esta manera se pueden remover la placa y restos de comida.
También puedes colocarla en remojo con agua y una pastilla especial para limpiar prótesis dentales. Eso sí, debes prestar atención a las indicaciones para saber por cuánto tiempo es recomendable realizar el procedimiento.
Evita las manchas en tus prótesis dentales
Otra pregunta muy habitual es cómo limpiar protesis dentales manchados. El café, el té, y los refrescos, entre otros productos de consumo habitual, paulatinamente suelen manchar las prótesis. Para evitar que eso suceda te recomendamos el uso de pajitas ecológicas o que, en la medida de lo posible, tras consumir estas bebidas enjuagues con agua tu dentadura postiza.
Además de ello, fumar cigarrillos es otra de las prácticas que inevitablemente manchará tu prótesis. Lo ideal es que dejes de hacerlo o por lo menos lo hagas con menor frecuencia a la acostumbrada.
¿Dónde guardas la dentadura?
Las dentaduras postizas son delicadas, por lo tanto debes evitar colocarlas en cualquier superficie. Por ejemplo, las zonas con temperatura elevada pueden llegar a deformarlas y dañarlas.
Además, recuerda que es un artículo que la mayoría del tiempo estará introducido en la boca, por lo tanto, debes destinarle un espacio lo más higiénico posible.
Alargar la vida útil de las prótesis dentales
Conocer las mejores técnicas para limpiar las prótesis dentales hará que estas cumplan con sus funciones a cabalidad y permitirá disfrutar de ellas por mucho tiempo.
Además, la adecuada higiene de las dentaduras postizas también evita el crecimiento de gérmenes y bacterias bucales que pueden llegar a producir mal aliento o irritación e inflamación de las encías. Nuestra recomendación siempre será no descuidar ni un día el cuidado de las prótesis, ya que como has visto es súper sencillo.